
La madera se utiliza en acuarios de agua dulce únicamente. Los troncos deben provenir de una fuente lo suficientemente confiable para asegurarnos evitar desastres, como ingresar troncos verdes que liberen clorofila o que contengan infecciones u hongos.
Tronco para el acuario
Los troncos o raíces deberán ser tratados previamente para evitar dos problemas principales: que floten y que liberen taninos. El tanino, siempre presente en la madera (a menos que se cure), se libera en el agua y la torna con un tinte entre anaranjado y amarronado.
Pueden conseguirse ejemplares ya tratados en comercios especializados. Las maderas más adecuadas para el acuario son el bambú y los cocos, mientras que las raíces más apropiadas para el acuario son las de ciénaga y parra.
Si recolecta madera de la naturaleza, deberá ser cuidadoso y evaluar bien la pieza. Asegúrese de que los troncos no estén verdes, pues liberarán clorofila. Examine la madera en busca de hongos o señales de putrefacción que deben ser evitados.
Cuando la pieza recolectada estaba en el agua se presentan ventajas y desventajas. Las ventajas son la seguridad de que la pieza ya está en condiciones por saturación de agua y por no estar en crecimiento. Por el lado de las desventajas, sepa que corre el riesgo de que la madera contenga esporas de algas que pueden brotar y ocasionar desastres en su acuario.
Tronco para el acuario
Los troncos o raíces deberán ser tratados previamente para evitar dos problemas principales: que floten y que liberen taninos. El tanino, siempre presente en la madera (a menos que se cure), se libera en el agua y la torna con un tinte entre anaranjado y amarronado.
Pueden conseguirse ejemplares ya tratados en comercios especializados. Las maderas más adecuadas para el acuario son el bambú y los cocos, mientras que las raíces más apropiadas para el acuario son las de ciénaga y parra.
Si recolecta madera de la naturaleza, deberá ser cuidadoso y evaluar bien la pieza. Asegúrese de que los troncos no estén verdes, pues liberarán clorofila. Examine la madera en busca de hongos o señales de putrefacción que deben ser evitados.
Cuando la pieza recolectada estaba en el agua se presentan ventajas y desventajas. Las ventajas son la seguridad de que la pieza ya está en condiciones por saturación de agua y por no estar en crecimiento. Por el lado de las desventajas, sepa que corre el riesgo de que la madera contenga esporas de algas que pueden brotar y ocasionar desastres en su acuario.